
Las personas trans reclamaron el
acceso en igualdad de condiciones que el resto de los clientes, obteniendo la
negación de algunos porteros, de los que
recibieron un trato degradante y vejatorio, refiriéndose a las chicas trans "travelos"
o "ellos" a viva voz, sometiéndolas a escarnio, burla y mofa, a la
cual se fue sumando la clientela que en ese momento accedía al local.
con
improperios tales, como
Se produjo una situación de muchos nervios, llantos e histeria. El chico
trans que les acompañaba, habló con uno de los guardias de seguridad del local,
para decirle que querían entrar, el
guardia le dijo que "ellos", refiriéndose a las chicas trans,
"no pueden entrar, pero tu si, no queremos mezclar ambientes", a lo
que respondió el chico trans, “ellas son mujeres trans y yo un hombre trans”.
La respuesta del portero fue dar un manotazo en el pecho del chico, apartándolo
bruscamente y diciéndole "pues ahora tu tampoco entras, maricón".

Desde la Asociación de
Transexuales de Andalucía, el hecho de sentar en el banquillo de acusados a
estos individuos, ya es en sí, un acto de justicia, por lo que exigimos una
condena ejemplar para que estos hechos constitutivos de delitos y contrarios a
los principios de igualdad y no discriminación contemplados en nuestra
Constitución y demás normas que regulan la convivencia entre la ciudadanía,
jamás vuelvan a ocurrir.
“Catalunya es una comunidad que
se ha destacado por ser un espacio de libertad, respeto y de reconocimiento de
la diversidad, por lo que conductas como estas han de ser rechazadas por los
responsables de velar por los Derechos Fundamentales de la ciudadanía sin
excepción alguna”, declara Mar Cambrollé, presidenta de ATA-Sylvia Rivera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario