El Comité de Derechos Humanos de la Asamblea General de Naciones Unidas ha acordado introducir una mención explícita a la identidad de género en la propuesta de resolución de condena a las ejecuciones extrajudiciales, arbitrarias o sumarísimas que cada dos años aprueba dicha institución. Un avance que ha merecido la felicitación de numerosas organizaciones de defensa de los derechos humanos y de las personas LGTB.

La introducción por primera vez de una referencia a la identidad de género fue propuesta por Suecia y copromovida por otros 34 estados. Finalmente la propuesta de resolución fue aprobada por 109 votos a favor, 65 abstenciones, 18 ausencias y 1 solo voto en contra (el de Irán). Antes fue rechazado un intento de eliminar la referencia tanto a la orientación sexual como a la identidad de género, promovido por Emiratos Árabes Unidos. La Santa Sede también intentó maniobrar en ese sentido, proponiendo la eliminación de cualquier referencia a grupos específicos, aunque finalmente no se llegó a presentar ninguna propuesta oficial.
Se trata de la misma resolución que en 2010 fue objeto de polémica después de que el mismo comité retirara entonces la mención a la orientación sexual a iniciativa de Marruecos y Mali (en representación del grupo de países árabes y de la Conferencia Islámica y del grupo de países africanos, respectivamente). Posteriormente la presión de la diplomacia estadounidense consiguió la reintroducción de la mención en el momento de la ratificación final del documento por la Asamblea General.
1 comentario:
Lo acordado por el Comité de Derechos Humanos ha sido ungran acierto y creo que no hay más que decir. Enhorabuena
Publicar un comentario