PREMIO 28 DE DICIEMBRE 2012

El “Premio 28 de Diciembre” fue creado por la Asociación Expresos Sociales - lesbianas, homosexuales, transexuales y bisexuales represaliados en la dictadura Franquista - en el año 2004 para el reconocimiento de las personas, asociaciones e instituciones que a lo largo del año destacan por la defensa de los derechos de las personas LGTB a nivel nacional. En su VIII edición se ha creado, como antítesis al premio anteriormente mencionado, el denominado “Barrotes y Alambre de Espino”, otorgándose a aquellas personas o entidades cuya labor suponga un retroceso en los derechos conquistados por el colectivo LGTB.
![]() |
Javier Ugarte Pérez |
En anteriores ediciones han sido merecedores del “Premio 28 de diciembre” entre otros: El Congreso de los Diputados (año 2004), José Parrilla – redactor del diario Levante – (año 2004), Empar Pineda – activista LGTB – (año 2005).Ramón Cardona – diputado de IU en las Cortes Valencianas (año 2006), Mercedes Gallizo Llamas (2007), Fernando Grande Marlasca (año 2008), Col·lectiu Lambda de Lesbianes, Gais, Transsesuals i Bisexuals de Valencia. (2009) año 2010 y 2011 desiertos.
JAVIER UGARTE es autor de "Una discriminación universal. La homosexualidad bajo el franquismo y la transición", "Sin derramamiento de sangre", "Las circunstancias obligaban"...
JAVIER UGARTE es autor de "Una discriminación universal. La homosexualidad bajo el franquismo y la transición", "Sin derramamiento de sangre", "Las circunstancias obligaban"...
PREMIO BARROTES Y ALAMBRE DE ESPINO
2012
En esta primera edición del premio “Barrotes y Alambre de Espino”, el jurado
ha considerado acertado la entrega a La
Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales
(FELGBT) por la dejadez en la defensa de los derechos conquistados
durante más de 33 años. Su tendencia a invisibilizar a todo activista que no
piense de la misma forma que La Federación. Por su servilismo a instituciones y
partidos políticos, en detrimento de la defensa del colectivo LGTB. Habiendo
realizado de la manifestación del 28 de Junio un día para la reivindicación, la
lucha y conquista de derechos, un simple acto comercial que solo beneficia a
sectores empresariales, supuestamente LGTB, desposeyéndolo, de esta forma, de
todo contenido reivindicativo. Cabe destacar también, la falta de Memoria
Histórica de la FELGTB que a través de los años se ha visto como ha ido dando la
espalda a los represaliados de la dictadura por su condición
sexual.
La entrega del mismos se realizará el día 14 de diciembre a las 19:30
horas en la Librería Berkana (C/ Hortaleza Nº 62, Madrid).
No hay comentarios:
Publicar un comentario