
[24/02/09] La FELGTB ha preparado una guía de buenas prácticas en la aplicación de la ley 3/2007, conocida como de identidad de género, para personas transexuales. Las reiteradas quejas de personas usuarias de esta ley por la lenta o incorrecta aplicación de la misma por parte de los registros civiles ha hecho necesaria la elaboración de un documento que sirva de instrumento para las personas transexuales y para el funcionariado que las atienda.
La guía, que desde hoy puede encontrarse en la web http://www.felgtb.org/, pretende ser una guía de navegantes para que las personas transexuales sepan lo que tienen que pedir para el cambio registral de su nombre y sexo y cómo lo tienen que pedir.
“Ante las quejas y solicitudes de información que hemos recibido en la FELGTB – ha declarado Martín Berenguer, coordinador del Área de Transexualidad – se hacía necesaria que ofreciéramos esta base de actuación”.
Boti G. Rodrigo, vocal de Relaciones Institucionales de la FELGTB y autora de la guía, ha destacado: “Yo, que trabajo a pie de obra, en un Registro Civil, he constatado la necesidad de esta guía porque son continuas las malas praxis no tanto por discriminación como por desconocimiento, pero que acarrean un sufrimiento para las personas afectadas”.
Además, la guía insta, tal y como recomendó a la FELGTB Doña Pilar Blanco-Morales, Directora General de Registros y Notariado, a que las quejas de las personas afectadas se presenten en los propios Registros, dirigidas a la Dirección General, para que ésta pueda responder marcando el correcto camino a los Registros Civiles.
La guía, que desde hoy puede encontrarse en la web http://www.felgtb.org/, pretende ser una guía de navegantes para que las personas transexuales sepan lo que tienen que pedir para el cambio registral de su nombre y sexo y cómo lo tienen que pedir.
“Ante las quejas y solicitudes de información que hemos recibido en la FELGTB – ha declarado Martín Berenguer, coordinador del Área de Transexualidad – se hacía necesaria que ofreciéramos esta base de actuación”.
Boti G. Rodrigo, vocal de Relaciones Institucionales de la FELGTB y autora de la guía, ha destacado: “Yo, que trabajo a pie de obra, en un Registro Civil, he constatado la necesidad de esta guía porque son continuas las malas praxis no tanto por discriminación como por desconocimiento, pero que acarrean un sufrimiento para las personas afectadas”.
Además, la guía insta, tal y como recomendó a la FELGTB Doña Pilar Blanco-Morales, Directora General de Registros y Notariado, a que las quejas de las personas afectadas se presenten en los propios Registros, dirigidas a la Dirección General, para que ésta pueda responder marcando el correcto camino a los Registros Civiles.
1 comentario:
Kasus menggugurkan hamil banyak terjadi dikalangan remaja . foktar ini disebabkan karena bebasnya pergaulan tanpa ada pengendalian diri dan kurang memahami tentang pengetahuan cara mencegah kehamilan . Setelah terjadi demikian mereka cenderung ceroboh dalam mengatasi persoalannya dan kurang memikirkan cara aman menggugurkan kandungan . Padahal , menggugurkan kandungan adalah tindakan yang penuh risiko berat . siklus menstruasi pada setiap wanita bisa terjadi dengan rentan waktu yang berbeda-beda . Ternyata wanita juga mengalami mimpi basah tidak hanya pria saja . Sebagai lelaki tidak boleh egois dalam melakukan hubungan intim , perempuan juga ingin mengalami klimak dalam melakukan hubungan intim . Lantas , bagaimana cara membuat wanita cepat keluar agar dapat membahagiakan pasangan .
Publicar un comentario