Suecia continúa exigiendo que las personas transexuales se 
sometan a una esterilización obligatoria antes de que puedan modificar sus 
documentos de identidad. La negativa del Partido Demócrata Cristiano ha impedido 
que dicha obligación fuese derogada. Tras la recogida de casi 80.000 firmas, el 
partido ha abandonado su postura discriminatoria.
Las personas transexuales que viven en Suecia y desean modificar sus 
documentos de identidad para que los mismos reflejen el verdadero sexo del 
ciudadano deben soportar la esterilización obligatoria que exige el Estado 
sueco para permitir la modificación de los documentos de 
identidad.
Dicha obligación discriminatoria, condenada por organismos 
internacionales, podría haber sido modificada en los últimos meses si el Partido 
Demócrata Cristiano de Suecia no hubiera rechazado dicha modificación a favor 
de los derechos humanos de la población transexual.
La plataforma de 
recogida de firmas All Out, tras recoger casi 80.000 firmas a favor de la 
modificación de las leyes del país para que la población transexual no sea 
esterilizada para poder acceder al cambio de los documentos de identidad, ha 
conseguido que el Partido Demócrata Cristiano haya anunciado que permitirá la modificación de la 
medida.
"Es hora de suprimir el requisito de esterilización para las 
personas transexuales", ha manifestado la formación política en distintos medios 
de la prensa sueca, anunciando el cese de su presión discriminatoria para 
evitar el respeto de los derechos humanos de la comunidad 
transexual.
"Los activistas suecos han trabajado durante años para 
sentar las bases de esta victoria y estoy muy orgulloso de que All Out haya 
aportado la presión internacional", ha manifestado Andre Banks, director 
ejecutivo de la plataforma de recogida de firmas All Out.
No hay comentarios:
Publicar un comentario