El 18 de octubre se celebra el Día
Internacional de Acción por la
Despatologización de las Identidades Trans, y como en años anteriores, la
Asociación de Transexuales de Andalucía Sylvia Rivera se suma a la lucha
coordinada emprendida por mas de 64 países del mundo y a la adhesión de más de
380 grupos, organizaciones y redes activistas de África, América Latina, Asia,
Europa, Norteamérica y Oceanía, para exigir a la Organización Internacional de
la Salud la despatologización total de las Entidades
Trans.

Este año, la Asociación de Transexuales de Andalucía-Sylvia Rivera ,
además de sumarse a esta iniciativa de lucha a nivel internacional por la
despatologización, cree necesario luchar desde ámbitos mas cercanos y directos como es el propio Andaluz, y en esta línea,
con motivo de la entrada en vigor de la Ley
2/2014 de 8 de julio, integral para la no discriminación por motivos de
identidad de género y reconocimiento de
los derechos de las personas transexuales de Andalucía, que despatologiza
la transexualidad de forma expresa, y para que sea efectiva su aplicación, ha redactado una carta que dirige a la representante máxima del Gobierno Andaluz,
a la cual se han adherido cerca de 30
entidades sociales, políticas y sindicales. Las peticiones que se realizan
son muy concretas y necesarias y son las siguientes:
1ª.- Instamos al Gobierno Andaluz, al pronto desarrollo de
reglamentos, procedimientos y protocolos que hagan efectiva la Ley y para que
no quede simplemente en una declaración de buenas intenciones o una operación
de marketing, consistente en “vender” avances que en realidad no se ponen en
práctica. Y queremos hacer constar también que, para ello es necesario contar
con la colaboración de las entidades de personas transexuales como así consta
en la propia Ley.
2º.- Apartar de la atención a personas transexuales a
los “profesionales” de la Unidad de Transexualidad e Identidad de Género (UTIG),
que hasta ahora han sido perpetradores de una praxis inhumana y patologizante
que, durante años, nos han tratado como “enfermas y enfermos mentales”,
vejándonos, humillándonos y atentando contra nuestro honor, nuestra intimidad y
despojándonos de forma sistemática de los mas importante en la vida de
cualquier persona; nuestra dignidad.
Según Mar Cambrollé Presidenta de ATA “Es una afrenta para las personas
transexuales seguir siendo atendidas por personas que han fomentado la
patologización y estigmatización del colectivo durante años” y sigue “Es
necesario hacer visible la violencia que se ejerce sobre las personas
transexuales a través de procedimientos médicos patologizantes que aun siguen
vigentes y exigir la retirada de la categoría de “Disforia de Género” del DSM-5” .
No hay comentarios:
Publicar un comentario