
El cuerpo de Torres Sulca, quien participó en la promoción de
iniciativas de ley ante el Congreso de Puebla, fue hallado en esa entidad el
pasado 10 de marzo con signos de violencia y presuntas quemaduras, según la
información recibida por la institución.
La CIDH instó a abrir líneas de investigación “que tengan en
cuenta si el asesinato de la señora Torres fue cometido en razón de su identidad
de género y/o en razón de su labor de defensa de los derechos humanos de las
personas LGTBI”.
Asimismo urgió a adoptar en forma inmediata y urgente todas las
medidas necesarias para la debida protección de los derechos humanos de las
personas LGTBI y de quienes defienden sus derechos.
Las defensoras y defensores de las organizaciones que promueven
los derechos de las personas LGTBI desempeñan un rol fundamental en la región,
tanto en el control social del cumplimiento de las obligaciones estatales como
en los derechos humanos, añadió.
En el Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y
los Defensores de Derechos Humanos en las Américas, la CIDH destacó la gran
cantidad de información recibida sobre asesinatos, amenazas y criminalización de
sus actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario