VIDEOS

CONOCENOS

DOCUMENTOS

PRENSA

jueves, 10 de enero de 2019

La primera mujer trans en Estados Unidos también fue un icono de estilo


La primera mujer abiertamente trans en Estados Unidos fue Christine Jorgensen, y se convirtió en una inspiración para Andy Warhol y después Raf Simons.
La lucha de la comunidad trans es constante e inquebrantable, como la de toda la comunidad LGTBI. Pero a lo largo de la historia, la transexualidad ha sido un tema particularmente complejo en diversos sentidos, lo que ha dificultado en gran medida su conocimiento y aceptación. 
La transexualidad es una identidad que siempre ha existido y consiste en sentir una discordancia entre el sexo que se le asignó al nacer y el sentido. El primer caso conocido, fue el de la estadounidense Christine Jorgensen en los años 50.



Nació en Nueva York, fue soldado en la Segunda Guerra Mundial y después trabajó como asistente dental, donde escuchó hablar de la operación de reasignación de sexo. En una incansable búsqueda por Dinamarca, se sometió a un tratamiento hormonal y en 1951 se operó. Así fue como se convirtió en la primera persona en haber tenido una cirugía de reasignación de sexo exitosa y contar públicamente su identidad.
Ella fue la pionera de los derechos trans como el cambio oficial de nombre. En 1953 fue nombrada Mujer del Año y así se convirtió en un icono de estilo.
El legado del memorable estilo de Christine Jorgensen continúa hasta nuestros días, e influyó hasta la colección otoño/invierno 2013 de Christian Dior, cuando la maison estaba al mando creativo del diseñador belga Raf Simons - un gran fanático de Andy Warhol -, que incorporó estas ilustraciones del artista en vestidos y bolsos de aquella colección.