
Desde la FESS se solicita que en el próximo DSM-V sea retirada la transexualidad como enfermedad mental, como se hizo con la homosexualidad. La Federación Española de Sociedades de Sexología, según su presidenta Miren Larrazabal, «lucha por la igualdad sexual y en defensa de los derechos sexuales de las personas independientemente de su orientación, identidad de género y condición sexual». La retirada de la transexualiadad de la clasificación diagnóstica y estadística de referencia para trastornos mentales es debatida actualmente la Asociación Americana de Psiquiatría, recuerda Larrazabal.
Esta organización exige, además, una educación afectivo-sexual que promueva modelos de salud sexual donde la igualdad y el respeto a la diversidad sexual sean la norma; se manifiesta en contra de actitudes sociales que cercenen la libertad de unión afectiva, matrimonial u otras, libremente elegidas por personas responsables, de la violencia y represión sexual, del silencio y la pasividad ante las conductas de acoso escolar, familiar, profesional y social que sufren las víctimas de la discriminación sexual y de la valoración antinatura de algunas instituciones que, desinformadas, sólo admiten relaciones heterosexuales.
Esta organización exige, además, una educación afectivo-sexual que promueva modelos de salud sexual donde la igualdad y el respeto a la diversidad sexual sean la norma; se manifiesta en contra de actitudes sociales que cercenen la libertad de unión afectiva, matrimonial u otras, libremente elegidas por personas responsables, de la violencia y represión sexual, del silencio y la pasividad ante las conductas de acoso escolar, familiar, profesional y social que sufren las víctimas de la discriminación sexual y de la valoración antinatura de algunas instituciones que, desinformadas, sólo admiten relaciones heterosexuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario