![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjthlmyl8KQRE1ur6zrtR4_ubGNgQG72ynf4nPMYdmKBoMTeHPR2EvTJccbQfV77YC2JOptKmqQmUpE4vGo50YR8SsZFZ69JrGhv0u2vnxRAJO2frN59kWysQN5Q2tPtaDG3MttrUvewPQ/s320/42bf9d77e0.jpg)
El periodista Leonardo Sardiña, jefe de informativos de fin de semana de Canal Sur Televisión, inaugurará el acto a las 19 horas, tras lo cual comenzará la actuación de Las Fanfarrias de Roland, una Brass Band del Conservatorio Superior de Sevilla. A continuación, el dúo DE-MU-DANZAS representará una selección de Derechos Humanos, acompañados por música y la lectura de los títulos escogidos.
Tras un breve descanso, la cantautora argentina Anabella Zoch dará el tono reflexivo e intimista al bloque de conciertos, que incitará al baile y la fiesta con los ritmos trepidantes de los grupos Fügu y El Gueto con Botas.
En paralelo al escenario se encuentran dos exposiciones creadas por Amnistía Internacional: “30 años…. 30 logros”, que recorre las tres décadas de presencia de la Organización en España, y “Buenas noticias”, una selección de éxitos logrados gracias al esfuerzo de socios, colaboradores y activistas. Durante todo el acto, además, habrá una barra donde se servirá comida y bebidas.
¡No os olvidéis! Tenéis una cita en la fiesta por los derechos humanos. Venid a la fiesta, por favor, per favor, arren, se fai o favor,s´il vous plait, bite, please, prego, etc
No hay comentarios:
Publicar un comentario