
A pesar de la oposición de la iglesia católica y del voto en contra de algunos senadores del opositor derechista Partido Nacional, el proyecto que legaliza la adopción de menores de edad, incluso por parte de homosexuales con registro civil de su unión, fue aprobado por el Senado Uruguayo.
El proyecto no apuntaba a los derechos de las parejas del mismo sexo, sino que está formulado desde los derechos de los niños y niñas a tener una familia. Los menores pueden ser adoptados por personas que demuestren una unión civil, en Uruguay las parejas del mismo sexo tienen este derecho desde 2008.
La adopción está contenida en la reforma del Código de la Niñez y la Adolescencia, aprobado por 17 votos a favor del Frente Amplio (FA, coalición de izquierda en el Gobierno, que cuenta con mayoría parlamentaria) y del (opositor) Partido Colorado”, y obtuvo seis votos en contra. Una vez se haya promulgado la nueva norma por parte del Poder Ejecutivo, entrará en vigencia. La iniciativa prevé que los adoptantes deben ser mayores de 25 años, y que la diferencia con el menor adoptado sea por lo menos de 15 años. Cabe destacar que Uruguay reconoce legalmente el concubinato y la unión libre entre personas del mismo sexo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario